Las aleaciones de aluminio se pueden clasificar en varios grupos basados en las características del material particular, tal como su capacidad para responder a un tratamiento térmico y mecánico y el elemento de aleación principal añadido a la aleación de aluminio. Te presentamos los principales tipos de aluminio que existen en la actualidad.
Clases y tipos de aluminio
El aluminio suele encontrarse en forma de aleaciones, mezclas con otros metales que mejoran sus características naturales. Las aleaciones de aluminio son aleaciones en las que el aluminio es el material que predomina.
Existen dos tipos de aleaciones de aluminio:
- Aleaciones de fundición
- Aleaciones de forjado
A su vez, ambas clases de aluminio pueden dividirse en tratables térmicamente y no tratables térmicamente.
Actualmente hay más de 400 aleaciones de aluminio y de aluminio forjado y más de 200 aleaciones de aluminio en forma de piezas moldeadas y lingotes.
Para designar las diferentes aleaciones de aluminio se emplea un sistema de 4 dígitos:
El primer dígito (X xxx) indica el principal elemento de aleación, que se ha añadido a la aleación de aluminio y también se utiliza para describir la serie de aleación de aluminio, es decir, 1000, serie 2000, serie 3000, y así hasta serie 8000. Estos son los principales componentes de cada serie:
- Serie 1000: 99% de aluminio como mínimo (aluminio puro)
- Serie 2000: Cobre
- Serie 3000: Manganeso
- Serie 4000: Silicio
- Serie 5000: Magnesio
- Serie 6000: Magnesio y silicio
- Serie 7000: Zinc
- Serie 8000: otros elementos
El segundo dígito de la serie (x X xx), si es distinto de 0, está indicando una modificación de la aleación especifica. Por otro lado los dígitos 3º y 4º de la serie son números arbitrarios que identifican a las aleaciones específicas de la serie.
El aluminio se presenta en muchas formas y grados diferentes. El tipo de grado de aluminio que elija en última instancia, depende de cómo se va a utilizar el metal. Cada uno de los tipos de aluminio presenta cualidades únicas que lo hacen más adecuado para diversos tipos de trabajo. Así, por ejemplo, la aleación 11000 tiene una excelente conformabilidad mientras que la aleación 5052 es conocida por su buena soldabilidad o la 6063 por su buena capacidad de deformación.
Todas las aleaciones de aluminio que existen en la actualidad, así como sus propiedades, pueden encontrarse en la Asociación del Aluminio.