Tipos de escaleras para casa y construcción

La escalera es uno de los elementos arquitectónicos mas importantes y a la vez de mayor desarrollo. Su función es simple, comunicar lugares situados a distintos niveles de manera sencilla, y se componen de escalones y descansos. En este post hablamos de los distintos tipos de escaleras que existen para casa y para construcción. 

Tipos de escaleras

La imagen popular de la escalera es de un conjunto de escalones que comunican diferentes plantas en una construcción.  Dejando a un lado las medidas del escalón, es importante saber que se componen de huella (parte donde se pisa) y tabique (parte frontal).

Existen existen diversos tipos que se adecuan a diferentes usos.

-Fijas: Son las más comunes. Normalmente se encuentran en el interior de construcciones tales como edificios, pero también en la arquitectura urbana, haciendo que la estructura de la ciudad varíe y su aspecto no se haga monótono, además de separar o acentuar zonas de interés. También encontramos como escalera fija la escalera de caracol, recurso no solo arquitectónico sino también muy utilizado en el cine o la imperial, con escalones de huella alargada y que se abren en su zona baja.

-Transportables: Un invento fundamental en la historia de la humanidad. De esta manera podemos subir o bajar a lugares que de otra manera serían inalcanzables. Todos tenemos una escalera ligera de aluminio en casa.

-Por uso: Las hay de incendios, exteriores al edificio en caso de emergencia como vía de escape alternativa, de servicio, para acciones concretas, de hurto, disimuladas d alguna forma, escalas, las que son ligeras, realizadas con cuerda y escalones, etc.

-Por mecanismo: Escaleras movibles o mecánicas, indispensables en estaciones y centros comerciales.

Diseño

El encaje de la escalera en el plano no es sencillo. Para empezar hay que planificar su disposición, no vale con colocar la escalera en el centro de la construcción, debe permanecer en armonía con el conjunto del edificio y, sobretodo, no ser un inconveniente para la circulación.

Lo primero es construir la rampa para calcular la inclinación. La escalera debe seguir unas normas para que su recorrido no sea cómodo, así que sobre una base de vigas, normalmente de hierro se coloca un forjado y se tapa con hormigón que finalmente será la base de la construcción. Una vez tomada la inclinación de la base se construyen los escalones para dar a la escalera la que será su apariencia final. Por último se cubre con losa para embellecer el resultado.

Deja un comentario

Abrir chat