Tipos de estructuras arquitectónicas en la Historia

Desde muy pronto, los humanos empezamos a construir cosas. La arquitectura ha sufrido una espectacular transformación desde sus inicios. Hoy queremos mirar atrás y ver los distintos tipos de estructuras arquitectónicas a lo largo de la Historia.

Tipos de estructuras arquitectónicas

Existen muchos tipos de estructuras arquitectónicas conocidas a lo largo del tiempo. No obstante, se pueden diferenciar en función de su geografía o época.

Tipos de estructuras según el origen

Arquitectura neolítica

También conocido como La Nueva Edad de Piedra y fechada a partir del 9500 aC en el Medio Oriente, fue un período de avances en la tecnología humana.

Los pueblos neolíticos en el Levante, Anatolia, Siria, el norte de Mesopotamia y Asia Central fueron grandes constructores, utilizando adobe para la construcción de casas y pueblos. Las casas fueron enlucidas y pintadas con escenas de seres humanos y animales. Las culturas neolíticas mediterráneas de Malta adoraron en templos megalíticos. Este período muestra el inicio de las civilizaciones humanas, las creencias espirituales, y la ambición humana de hacer la vida más fácil.

Arquitectura Antiguo Mediterráneo

Este período abarca las Civilizaciones antiguas de Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Grecia, Roma y el Imperio Bizantino en la época de 3000 aC hasta 300 aC. Inventos tan notables como la invención de la escritura, las columnas de soporte, las puertas, las ventanas, los arcos, la escultura, la pintura, la ingeniería, el alfabeto, la agricultura, la metalúrgica, y la logística nacieron en esta época.

Arquitectura islámica

La arquitectura islámica comprende una amplia gama de estilos seculares y religiosos que van desde la fundación del Islam hasta nuestros días, influyendo en el diseño y construcción de edificios y estructuras en la cultura islámica. Los principales tipos de arquitectura islámica son: la Mezquita, la Tumba, el Palacio y el Fuerte.

Arquitectura africana

La arquitectura de África es muy variada, ya que cada una de sus tribus etnolingüísticos africanos ha tenido sus propias tradiciones arquitectónicas a lo largo de la historia. Sin embargo, toda esta región comparte un tema común que define la arquitectura tradicional africana: El uso de la escala fractal: pequeñas partes de la estructura tiende a ser similares a las piezas más grandes, como un pueblo circular de casas circulares.

Dentro de la arquitectura africana destacan las pirámides de Egipto, consideradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Arquitectura asiática

Abarca una amplia variedad de estructuras geográficamente e históricamente repartidas, cada uno con sus propios detalles y deidades religiosas. La diversidad de la cultura de cada nación está representada en su arquitectura.

En el próximo post seguiremos repasando los principales tipos de estructuras arquitectónicas en la historia.

Arquitectura Precolombina

Esta arquitectura consta de los estilos mesoamericano, inca, olmeca, maya y azteca. La era precolombina es un período de la historia de las Américas antes de la llegada de los colonizadores europeos en el siglo XVI. Este periodo se caracteriza por edificios y estructuras monumentales públicas, ceremoniales y urbanas, el desarrollo de una extensa red de carreteras que abarca la mayor parte del continente, la construcción de los primeros puentes colgantes puentes de cuerda) y de plataformas. Pero sin duda lo más conocido de la arquitectura precolombina son sus pirámides aztecas.

Tipos de estructuras según la época

Arquitectura medieval

La arquitectura medieval es un término que se utiliza para representar las diversas formas de la arquitectura común en la Europa medieval. Las características básicas de este estilo de la arquitectura fueron influenciadas por la religión y la guerra. Esta fue una época de guerra (prerrománico), expansión (románico), peste (gótico) y renacimiento (renacimiento).

Arquitectura colonial

La arquitectura colonial incluye el periodo de las grandes colonizaciones. Con el auge de varios imperios coloniales europeos desde el siglo XVI en adelante, las nuevas tendencias estilísticas de Europa se exportaron o adoptados por lugares de todo el mundo, a menudo evolucionando hacia nuevas variaciones regionales. Este período se divide en barroco (elaboración y sobre-diseño), clasicismo (simetría y proporción), revivalismo (renacimiento de una era arquitectónica), orientalismo (Imitación de las Culturas de Oriente), y el Art Nouveau (formas orgánicas y estructuras).

Arquitectura modernista temprana

La arquitectura moderna temprana surgió alrededor de 1900. Comenzó con una serie de construcciones de estilos con características similares, sobre todo la simplificación de las formas y la eliminación de la ornamentación.

El funcionalismo, en la arquitectura, es el principio de que los arquitectos deben diseñar un edificio basado en el propósito de ese edificio.

Arquitectura contemporánea

Se compone de regionalismo (sensación de carencia de lugar), arquitectura postmoderna (estéticas diversas e innovadoras), arquitectura deconstructiva (fragmentación y caos controlado). La última incorporación a este período arquitectónico es la arquitectura verde, también conocida como arquitectura sostenible, un término general que describe las técnicas de diseño con conciencia ambiental.

Estos han sido los principales tipos de arquitectura y estructuras arquitectónicas que ha habido en la historia.

¿Estás Interesado en la construcción? Si buscas andamios en Madrid, contáctanos.

Deja un comentario

Abrir chat