Usos del aluminio: ¿Dónde y para qué se utiliza?

En Termiser somos expertos en material de construcción de aluminio. Este material cuenta con una serie de características que hacen de los usos del aluminio en la construcción una ventaja, respecto a otros materiales más pesado o menos resistentes. Repasamos sus beneficios y los principales usos del aluminio en la construcción.

Usos del aluminio en la construcción

  • La ligereza de este material es el principal motivo por el que se utiliza el aluminio. El aluminio es muy ligero, especialmente si lo comparamos con otros materiales como el acero. Para la fabricación e instalación de andamios es perfecto, ya que las piezas independientes cuentan con un peso muy ligero sin comprometer su resistencia.
  • Su durabilidad y resistencia a la corrosión también influyen el uso del aluminio en la construcción. Debido a esto, el aluminio es muy utilizado para acabados exteriores de edificios. Independientemente de las condiciones que deba soportar, el aluminio apenas notará el efecto de la corrosión.
  • Otra característica importante que define al aluminio es su maleabilidad. Contar con materiales capaces de adoptar todo tipo de formas es perfecto para diseñar estructuras, muchas de ellas se realizan a base de aluminio precisamente por esta característica.
  • El aluminio se utiliza bastante, especialmente la arquitectura contemporánea, para rematar fachadas estructurales y acristalamientos. El aluminio se fija perfectamente a la estructura y es el material perfecto para actuar como marco en apliques con vidrio.
  • Además de la propia construcción, el aluminio se utiliza en muchas de las herramientas y estructuras necesarias para la propia construcción del edificio, una clara muestra son los andamios de aluminio.
  • Una propiedad del aluminio poco conocida es que soporta todo tipo de acabados, de esta manera podemos obtener detalles de aluminio de imitación a madera, anodizados, lacados en diferentes colores, etc.
  • Otra razón por la que el aluminio es utilizado en construcción es por sus posibilidades para ser reciclado, de hecho este material es 100% reciclable y su tasa de recuperación en el sector de la construcción llega a ser hasta del 95%, un porcentaje muy alto si lo comparamos con otros materiales similares, ampliamente utilizados para la construcción de edificios.

Estos son los principales usos del aluminio en la construcción en relación con sus propiedades. En Termiser contamos con todo tipo de material auxiliar para construcción fabricado con este material, si quieres saber más no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

¿Qué beneficios aporta a la construcción de este material?

Las ventajas asociadas con el uso del aluminio para el diseño y fabricación de los andamios son muy numerosas y son las bases de su extendido uso en distintos sectores para conseguir completar un trabajo en altura efectivo, ágil y, sobre todo, seguro.

Las principales propiedades del trabajo con andamios de aluminio se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Rapidez y facilidad para su montaje y desinstalación: encontrar una solución más ágil a la par que segura en los procesos de ensamblado y desmontaje de estas estructuras ha sido siempre una de las tareas a mejorar en la industria del andamiaje, solventado con la introducción y consolidación del aluminio como componente principal de estos equipos. Además, solo se requiere la presencia de dos operarios para estas labores, por lo que se optimiza el esfuerzo y el gasto en el equipo.
  • No se necesitan herramientas: las facilidades que aporta el aluminio también se pueden observar gracias a que pueden montarse las estructuras sin necesidad de otros recursos ni conocimientos demasiado específicos, ya que sus componentes se ensamblan con facilidad y rapidez.
  • Ligereza: probablemente, este sea el valor diferenciador más importante de estos equipos, ya que se trata de un material realmente ligero, que se traduce en un uso de todos sus módulos con más facilidad que cualquiera de las alternativas presentes en el mercado.
  • Estabilidad: las propiedades y la disposición de este material se traducen en altos índices de firmeza de toda la estructura, lo que supone un plus de seguridad realmente valorado en este tipo de trabajos.

Estas son algunas de las grandes ventajas del uso de los andamios de aluminio, una de las variedades que más está triunfando en este sector para dotar a los interesados en completar un trabajo en altura de los utensilios más adecuados para ello.

Aluminio en andamios, ¡otro aliado!

El aluminio en los andamios es un componente realmente útil para conseguir todos los propósitos de alcance de distintos niveles.

Los fabricantes de estas estructuras, entre las que se encuentra Termiser, líder del sector, se han empeñado en los últimos tiempos en optimizar aún más las técnicas para asegurar que el trabajo en altura se desempeña de una forma ágil y segura, por lo que van incorporando cada cierto tiempo innovaciones que no hacen sino mejorar la experiencia de uso en estos dispositivos tan sofisticados.

Utilidades del aluminio en la industria

Quizás no lo sepas, pero el aluminio es el tercer elemento más extendido en la naturaleza, sólo superado por el oxígeno y el silicio.

La industria recurre con frecuencia a esta solución desde la segunda mitad del siglo XX, en parte, por su gran resistencia a la corrosión y por su baja densidad.

Otras de las razones de su éxito es su precio, más económico que muchas de las alternativas en metales, así como su papel como conductor eléctrico o su facilidad para mecanizar.

Teniendo en cuenta estos aspectos, es fácil entender por qué ha desbancado, incluso, al acero, el componente estrella del sector.

Es común encontrarse con el aluminio en la industria en forma de aleación, especialmente con la interacción del cobre, el zinc, el silicio o el magnesio, entre otros materiales posibles para conseguir las conocidas como aleaciones ligeras. Estos resultados son altamente demandados por su capacidad de resistencia frente a la corrosión en las instalaciones de cableado eléctrico.

Las distintas posibilidades en cuestiones de aleaciones de aluminio son realmente útiles en diferentes escenarios:

  • Industria eléctrica: como hemos dicho, se trata de una solución muy importante por su protección frente a la corrosión en el cableado.
  • Industria aeronáutica: las aleaciones de aluminio están muy presentes en el diseño y fabricación de las estructuras de los aviones.
  • Industria ferroviaria: se emplean también para la formación de los esqueletos y estructuras que componen los trenes de alta velocidad y los tranvías.
  • Industria automovilística: las aleaciones de aluminio también son recurrentes a la hora de fabricar el chasis y los remolques de vehículos y autobuses, en busca de una rebaja de su peso y, por consiguiente, un ahorro en gasto de combustible. La cinta de aluminio, por su parte, es la responsable de la creación de piezas por estampación de coches y aviones, consiguiendo un importante ahorro económico y de recursos naturales.
  • Industria petrolífera: se recurre a este material para la creación de tubos de perforación.
  • Industria térmica: la chapa de aluminio está también muy valorada en este sector.

Como puedes comprobar, el aluminio es un componente altamente valorado en gran parte de los sectores por su ligereza, resistencia, capacidad de reciclaje y precio, entre otras muchas ventajas.

En Termiser, apostamos por los mejores materiales para el diseño y la elaboración de todo tipo de andamios y estructuras destinadas al desempeño de trabajos en altura con total fiabilidad y seguridad.

 

Deja un comentario

Abrir chat